Preguntas frecuentes
​
​
¿En qué consiste mi primera consulta de naturopatía?
​
Durante la consulta, le haré una serie de preguntas detalladas sobre sus diferentes sistemas (hormonal, digestivo, nervioso, osteoarticular, etc...).
A esto se podrá añadir la observación de índices físicos a través de:
- La iridología que consiste en la observación del iris con una lupa. Cada iris nos da indicaciones sobre las fortalezas y debilidades.
- La psicomorfología que es la observación de la forma de la mano, de la cara, las cuales nos dan también indicaciones de las predisposiciones.
- La observación de la lengua nos da también indicación sobre el estado de la salud.
- La toma de los pulsos chinos que permite evaluar la capacidad energética de los órganos y su coherencia con la estación.
​
Estableceré un programa saludable personalizado adaptado a tu estilo de vida a través de:
- Programas y recomendaciones nutricionales (revitalización, depuración, etc.. )
- Herramientas de relajación: reflexología, ejercicios de respiración, auriculoterapia, aromaterapia
- Herramientas de liberación emocional: flores de Bach, ..
- Consejos saludables
- Suplementos
​
¿Cuántas sesiones de naturopatía necesitaré?
Depende de muchos factores: el motivo de la consulta, la cronicidad o no de la patología, etc..
Muy a menudo 2 a 5 sesiones a menudo son necesarias tiempo de ver tu capacidad de adaptación, ajustar el tratamiento y anclar los nuevos hábitos.
​
¿En qué consiste una sesión de reflexología?
Una sesión de Reflexología completa durar aproximadamente 60 minutos. La primera sesión empieza con un repaso del historial de salud y estilo de vida del paciente. Las sesiones siguientes empiezan por un repaso de los efectos obtenidos en los días siguientes al masaje.
Una sesión de reflexología se aplica en ambos pies. El terapeuta considera el cuerpo en su globalidad. Examina los pies en busca de señales e información en los tejidos indicando desequilibrios.
No se puede considerar un síntoma sin examinar el conjunto del organismo. Raramente el síntoma se manifiesta en el lugar de la causa.
La sesión siempre acaba con un descanso de diez minutos.
¿Con qué frecuencia es aconsejable acudir al reflexólogo?
Un tratamiento se lleva a cabo en varias sesiones, cuyo número varía en función de la patología y la capacidad de curación de la persona. Dos a ocho sesiones son necesarias.
Por lo general, el paciente siente una mejora a partir de la tercera sesión.
Una evaluación del estado general de los sistemas se estableció con la ayuda del paciente.
Cada sesión trabaja para descongestionar y reequilibrar tu cuerpo y mente.
¿Hay algunas contraindicaciones en reflexología?
No hay ninguna contraindicaciones en reflexología. La reflexogía se puede aplicar a todos tipos de patologías.
La única excepción sería en caso de flebitis aguda o arteritis.
¿La reflexologÃa puede empeorar una patologia?
No. La ReflexologÃa es una técnica natural no invasiva que relaja el organismo. En algunas ocasiones, después de un masaje un usuario puede sentir náuseas, cansancio o dolor de cabeza, Esto es debido a los residuos y toxinas que el organismo vuelca a la sangre y que deben ser eliminados a través de los diferentes mecanismos que posee el cuerpo (orina, heces, sudor, etc). Estos efectos son transitorios y forman parte del proceso regulador del propio organismo.