9 meses y 1 día...
- Karine GOASGUEN
- 30 sept 2015
- 1 Min. de lectura

La reflexología es una disciplina que se basa en el principio de que cada órgano y parte de nuestro cuerpo tiene su representación en puntos específicos de nuestros pies. A través de la estimulación de dichos puntos, mediante suaves masajes, se trabajan las zonas del cuerpo afectadas.
Beneficios de la reflexología en los primeros meses de embarazo:
• Sirve para superar el cansancio. Esta técnica restituye la energía y ayuda a que la embarazada esté más fuerte físicamente.
• Ayuda a prevenir las náuseas, muy frecuentes en los tres primeros meses de embarazo.
• Actúa sobre el hígado, agilizando el metabolismo, es decir, haciendo que el organismo asimile mejor la elevada producción de hormonas.
• Reduce la tensión nerviosa, la ansiedad y las preocupaciones.
Beneficios de la reflexología en los últimos meses de embarazo:
• Hace que las piernas se sientan más ligeras y menos doloridas. Además, proporciona un agradable alivio a los pies, que están sometidos al sobreesfuerzo de soportar diez quilos más de lo normal.
• Ayuda a combatir la hipertensión, peligrosa en el embarazo debido al riesgo de sufrir gestosis.
• Favorece la digestión y la actividad intestinal que, durante este período, trabajan a un ritmo más lento, debido a que el estómago y el intestino están comprimidos por el feto.
• Alivia el dolor de espalda. La reflexología ayuda a desbloquear la congestión linfática, que provoca dolor, especialmente en la zona lumbar.
y después del parto la reflexología facilita la recuperación aliviando las molestias típicas de un postparto tanto a nivel estructural como a nivel fisiológico y emocional.
Comentarios