LOS TEJIDOS YIN Y YANG EN REFLEXOLOGIA
- Karine GOASGUEN
- 2 dic 2016
- 2 Min. de lectura

El tipo de dolor que el paciente manifesta cuando el reflexólogo manipula una zona refleja así que el estado de la fascia plantar que se percibe, pueden dar indicaciones sobre un posible desequilibrio funcional y/o incluso estructural.
¿Se trata de un dolor sordo con un tejido duro? ¿Un dolor agudo con una fascia tensa?
En el primer caso, el yin domina el yang, en el segundo ejemplo el yang domina el yin. Quedará para evaluar si el órgano o sistema en cuestion está en exceso o deficiente.
El yin y yang son 2 manifestaciones de la energia vital.
El yin y el yang son opuestos : el yin es la noche, el frío, la inmovilidad, la pesadez, la materia... El yang corresponde al día, al calor, al movimiento, a la ligereza, a la función.. Pero también ambos son interdependientes: uno no puede existir sin el otro. Además, se controlan mutuamente: la presencia de uno inhibe el ascenso excesivo del otro. Cuando uno se debilita, el otro se desarrolla en detrimento suyo, debilitándolo aún más..
El equilibrio entre yin y yang es dinámico. Siempre buscan entre ellos un mecanismo de reajuste. Cualquier patologia indica la ruptura del equilibrio entre yin y yang. En general, empieza por una presencia dominante de uno, él cual favorece poco a poco la debilidad del otro.
Cuando el otro se vuelve demasiado débil, el primero se debilita también porque ambos son interdependientes.
La Medicina China nos enseña que estamos compuestos de 5 élementos : Agua, Madera, Fuego, Tierra, Metal. Los elementos de la Naturaleza están representados en nuestro cuerpo. De la misma forma, las estructuras de nuestro cuerpo están reflejadas en nuestros pies en reflexologia.
La armonia dentro de la Naturaleza depende del equilibrio entre los elementos: una inundación (un exceso de agua) da lugar a la pérdida de las cosechas, un incendio ( un exceso de fuego) quema la vegetación, un ciclón (un exceso de viento - elemento madera) destroza todas las estructuras en su camino. Lo mismo pasa en el organismo, un exceso de agua puede dar edemas o un estancamiento de los intercambios titulares, un exceso de fuego puede dar palpitaciones, un exceso de viento espasmos o hemiplejía.
"Como es arriba, es abajo": la semejante entre el macrocosmo y el microcosmo.
Los pies son la representación miniaturizada del ser humano tan como el ser humano es una replica del universo, compuesto de Tierra (yin), y del cielo (yang) y de los 5 elementos: Agua, Madera, Fuego, Tierra y Metal. Tal como un holograma, los pies llevan en ellos la memoria de todo el organismo.
Comments